Back

Wall Street: Los traders se vuelven optimistas

 

 

El viernes, las acciones en Estados Unidos cerraron la semana con una nota positiva: el Dow Jones subió 619 puntos +1.56%, el SP500 +1.81% y el Nasdaq 100 subió +1.89%. En términos semanales, los tres principales índices bursátiles registraron ganancias después de dos semanas consecutivas de pérdidas.
La guerra comercial entre Estados Unidos y China se intensificó aún más, ya que China aumentó sus aranceles sobre los productos estadounidenses al 125%, en comparación con los aranceles del 145% que impuso Estados Unidos a los productos chinos. Durante el fin de semana, el Secretario de Comercio de Estados Unidos, Howard Lutnick, declaró que las importaciones de teléfonos inteligentes, computadoras y otros productos electrónicos enfrentarán “un tipo de arancel con enfoque especial”, cuestión que trajo mucha expectación al cierre de la semana pasada producto de las declaraciones de Trump que sugerían una exención completa a dichos “itéms” de la lista. 


Wall Street al cierre viernes 11 abril

El rendimiento del bono del Tesoro a 10 años subió 9 puntos básicos adicionales, alcanzando el 4.490%. Este aumento semanal se convirtió en el mayor desde 2001.

En cuanto a los datos económicos de Estados Unidos, el crecimiento de los precios al productor se desaceleró al 2.7% interanual en marzo (frente al 3.3% esperado y el 3.2% registrado en febrero). El índice de confianza del consumidor de la Universidad de Michigan cayó a 50.8 en abril (frente al 54.4 esperado y 57.0 en marzo).

El dólar estadounidense continuó debilitándose frente a otras monedas principales, y el índice del dólar cayó por debajo del nivel clave de 100 por primera vez desde julio de 2023.


Gráfico DXY 1W

El precio del oro retrocedió desde su máximo histórico, cotizándose en niveles cercanos a los 3,233 dólares por onza.


Gráfico GOLD 1D

El Bitcoin superó el nivel de los 85,000 dólares.


Gráfico BITCOIN 1D


Gráfico USDMXN 1D

   
Gráfico HK50 1W

 

Preparado por Renato Campos Santana – Analista de mercados

Renato Campos Santana es un profesional financiero con más de 11 años de experiencia en los mercados de acciones, divisas y materias primas. Especializado en derivados financieros y con un amplio conocimiento en el análisis de mercados, utiliza sus habilidades para evaluar con precisión los movimientos del mercado. Las contribuciones de Renato al campo financiero, junto con su habilidad para transformar dinámicas de mercado complejas en estrategias claras y aplicables, le han otorgado reconocimiento como un destacado experto en la industria. Además de ofrecer ideas y estrategias de trading, Renato es colaborador habitual en importantes medios de comunicación financieros como CNN Chile, Diario Financiero y Bloomberg, donde comparte sus perspectivas y opiniones sobre los acontecimientos financieros mundiales. Es ampliamente reconocido por su capacidad para convertir tendencias de mercado complejas en estrategias claras y efectivas, lo que ayuda a los inversionistas a tomar decisiones informadas.

Descargo de responsabilidad

Esta es una comunicación de marketing y no contiene, ni debe interpretarse como que contiene, asesoría de inversión o una recomendación de inversión, ni una oferta o solicitud para realizar transacciones en instrumentos financieros. El rendimiento pasado no garantiza ni predice el rendimiento futuro. La información contenida en este documento no constituye una recomendación personalizada y no toma en cuenta sus objetivos de inversión personales, estrategias de inversión, situación financiera o necesidades. Squared Financial no hace ninguna representación ni asume responsabilidad por la exactitud o integridad de la información proporcionada, ni por cualquier pérdida derivada de una inversión basada en una recomendación, pronóstico u otra información suministrada por Squared Financial.

 

La información en este sitio no está destinada a ninguna persona en ningún país o jurisdicción donde dicha distribución o uso sea contrario a la ley o regulación local.

This site is registered on wpml.org as a development site.