Back

Wall Street lateraliza

 

El jueves las acciones cerraron con ligeras pérdidas en una jornada post decisión FED, contemplando las cifras propias del día y un mercado que posee sentimientos encontrados. El SP500 cayó 0.22%, el Dow Jones -0.03% y el índice tecnológico Nasdaq 100 cedió 0.30%.
Las políticas comerciales de Trump no tan solo afectan a la industria de los metales y bienes importados, sino que también a compañías que poseen diversos contratos con el gobierno. Accenture (ACN) cayó 7.6% al cierre de sesión está siendo afectada por las iniciativas de Trump al querer reducir los contratos con firmas de consultoría, señalando pérdidas importantes para la compañía en cuestión. 


Wall Street al cierre 20 marzo

Las nuevas peticiones de subsidio por desempleo aumentaron menos de los esperado al registrar 223mil bajo los 224mil que el mercado señalaba para la última semana. Previo a esto el registro había sido de 221mil. El índice manufacturero se expandió a un menor ritmo que registros anteriores, pero logra superar las expectativas con 12.5ptos por sobre los 8.8 esperados. En tanto, las ventas de viviendas se aceleran brindando un tono optimista al sector, uno que no ha logrado sacar cuentas alegres en los últimos trimestres, dejando en evidencia el pesimismo que podría persistir para con la 1era economía del mundo.
El IPC en Japón se moderó hasta un 3.7% bajo el 4.0% anual previamente registrado.

Sin grandes catalizadores en Wall Street, se espera una jornada tranquila y que continúe con los movimientos que presenta el mercado durante la 2da mitad de semana.



Los precios del petróleo muestran avances significativos al registrar valores por sobre los $68 dólares. El “oro negro” se beneficia de las nuevas sanciones impuestas por Estados Unidos relacionadas con Irán, y de que la OPEP+ publicó un nuevo calendario para que algunos miembros reduzcan la producción.

 
Gráfico WTI 4H

 

Preparado por Renato Campos Santana – Analista de mercados

Renato Campos Santana es un profesional financiero con más de 11 años de experiencia en los mercados de acciones, divisas y materias primas. Especializado en derivados financieros y con un amplio conocimiento en el análisis de mercados, utiliza sus habilidades para evaluar con precisión los movimientos del mercado. Las contribuciones de Renato al campo financiero, junto con su habilidad para transformar dinámicas de mercado complejas en estrategias claras y aplicables, le han otorgado reconocimiento como un destacado experto en la industria. Además de ofrecer ideas y estrategias de trading, Renato es colaborador habitual en importantes medios de comunicación financieros como CNN Chile, Diario Financiero y Bloomberg, donde comparte sus perspectivas y opiniones sobre los acontecimientos financieros mundiales. Es ampliamente reconocido por su capacidad para convertir tendencias de mercado complejas en estrategias claras y efectivas, lo que ayuda a los inversionistas a tomar decisiones informadas.

Descargo de responsabilidad

Esta es una comunicación de marketing y no contiene, ni debe interpretarse como que contiene, asesoría de inversión o una recomendación de inversión, ni una oferta o solicitud para realizar transacciones en instrumentos financieros. El rendimiento pasado no garantiza ni predice el rendimiento futuro. La información contenida en este documento no constituye una recomendación personalizada y no toma en cuenta sus objetivos de inversión personales, estrategias de inversión, situación financiera o necesidades. Squared Financial no hace ninguna representación ni asume responsabilidad por la exactitud o integridad de la información proporcionada, ni por cualquier pérdida derivada de una inversión basada en una recomendación, pronóstico u otra información suministrada por Squared Financial.

 

La información en este sitio no está destinada a ninguna persona en ningún país o jurisdicción donde dicha distribución o uso sea contrario a la ley o regulación local.

This site is registered on wpml.org as a development site.