Back

¿Qué opina Powell de los aranceles?

 

Wall Street se vuelve a teñir de verde en este inicio de semana luego de revisar con un tono más positivo las cifras de empleo proporcionadas el pasado viernes. El selectivo que compone a las 500 compañías de mayor capitalización, el SP500, ganó un 0.67% este lunes mientras el Nasdaq 100 avanzaba 0.98% y el Dow Jones un 0.38%. Los operadores se mantienen atentos a las cifras de inflación y ventas minoristas que conoceremos esta semana, las que podrían brindar señales concretas a las futuras decisiones FED así como un anticipo del dinamismo de la economía, recordando que la demanda interna representa cerca de un 60% del PIB de Estados Unidos, motivo por el cual podría ser una semana determinante para el sentimiento del mercado durante este 2do mes del año. 


Wall Street al cierre 10 febrero 

 Trump se encargaba de agitar los mercados durante el fin de semana con el anuncio de nuevos aranceles que serían ratificados este lunes y puestos en marcha a partir de este martes/miércoles, motivo por el cual el mercado espera que existan comentarios al respecto, sobre todo del encargado de la política monetaria de Estados Unidos, Jerome Powell, quien tendrá la oportunidad de “enfrentar” al comité bancario del Senado en el contexto de su comparecencia bianual, esperando que también frente al comité de servicios financieros de la Casa de Representantes brinde algunas pistas este miércoles. Se espera que el presidente FED divulgue por fin comentarios con respecto a los aranceles y su impacto sobre la inflación y el crecimiento.

En respuesta al desempeño mundial del dólar americano y un incremento en la desconfianza para con la 1era economía del mundo, el dólar pierde nuevamente terreno en LATAM y frente a monedas riesgosas permitiéndole al cruce local alcanzar los $960 pesos por dólar durante la sesión. El mercado digiere los últimos registros relacionados al empleo conocidos el pasado viernes, comprendiendo una buena salud pero dudas en lo que esto podría significar para la inflación a futuro, recordando que las expectativas apuntan a una mayor inflación a corto y largo plazo.
Por ahora el soporte se ubica en $960 a corto plazo, dando cabida a un rango lateral a la espera de antecedentes que confirmen la dirección del precio a mediano plazo. Comprendemos un rango entre el valor antes señalado como soporte y los $990 como resistencia.


Gráfico USDCLP 1W

El EURUSD consolida a la espera de las palabras de Powell; el cruce más transado en el mundo espera los comentarios del pdte FED en torno a 1.0300 mientras el mercado digiera los aranceles del 25% a las importaciones de acero y aluminio a todas las naciones, esperando que la Zona Euro sea la principal víctima de los aranceles de Trump. En términos técnicos el escenario bajista predomina y con mayor razón luego de revisar rupturas en secuencias alcistas y divergentes en el RSI, lo que anticipa un nuevo impulso bajista a favor del dólar americano en línea con las expectativas positivas para el billete verde a raíz de las medidas de la nueva administración.


Gráfico EURUSD 4H 

 

 

 

Preparado por Renato Campos Santana – Analista de mercados

Renato Campos Santana es un profesional financiero con más de 11 años de experiencia en los mercados de acciones, divisas y materias primas. Especializado en derivados financieros y con un amplio conocimiento en el análisis de mercados, utiliza sus habilidades para evaluar con precisión los movimientos del mercado. Las contribuciones de Renato al campo financiero, junto con su habilidad para transformar dinámicas de mercado complejas en estrategias claras y aplicables, le han otorgado reconocimiento como un destacado experto en la industria. Además de ofrecer ideas y estrategias de trading, Renato es colaborador habitual en importantes medios de comunicación financieros como CNN Chile, Diario Financiero y Bloomberg, donde comparte sus perspectivas y opiniones sobre los acontecimientos financieros mundiales. Es ampliamente reconocido por su capacidad para convertir tendencias de mercado complejas en estrategias claras y efectivas, lo que ayuda a los inversionistas a tomar decisiones informadas.

Descargo de responsabilidad

Esta es una comunicación de marketing y no contiene, ni debe interpretarse como que contiene, asesoría de inversión o una recomendación de inversión, ni una oferta o solicitud para realizar transacciones en instrumentos financieros. El rendimiento pasado no garantiza ni predice el rendimiento futuro. La información contenida en este documento no constituye una recomendación personalizada y no toma en cuenta sus objetivos de inversión personales, estrategias de inversión, situación financiera o necesidades. Squared Financial no hace ninguna representación ni asume responsabilidad por la exactitud o integridad de la información proporcionada, ni por cualquier pérdida derivada de una inversión basada en una recomendación, pronóstico u otra información suministrada por Squared Financial.

 

La información en este sitio no está destinada a ninguna persona en ningún país o jurisdicción donde dicha distribución o uso sea contrario a la ley o regulación local.

This site is registered on wpml.org as a development site.