Back

Menos tarifas: Wall Street recupera el aliento

 

 

Una serie de cifras macroeconómicas generan dudas sobre la 1era economía del mundo y su dinamismo, tal es el caso que el PMI manufacturero (preliminar) correspondiente a marzo, se contrajo hasta 49.8ptos, lo que indica un escenario de contracción económica distanciandose de las señales positivas que otros sectores permiten divisar. La reciente moderación en los precios y la evolución del empleo, son algunos de los signos que consideran los operadores como positivos, esto mientras el mercado se mantiene atento a conocer el PIB correspondiente al 4to trimestre de 2024.
Las acciones en Wall Street vuelven a experimentar avances y el Nasdaq 100 es protagonista con una ganancia por sobre un 2%. El Dow Jones industrial subió 1.42% mientras que el SP500 ganó 1.76%. El sentimiento del mercado fue estimulado por los comentarios de Trump, quien podría disminuir el incremento sobre tarifas recíprocas. 

– El presidente Trump indicó el lunes que podría ofrecer exenciones para ciertos países cuando su administración imponga tarifas recíprocas sobre las importaciones la próxima semana.

– “Podría dar muchos alivios a varios países. Es recíproco, pero podríamos ser incluso más amables que eso. Sabes, hemos sido muy amables con muchos países durante mucho tiempo”, dijo Trump a los periodistas en la Casa Blanca.

– Trump ha señalado durante semanas que impondría tarifas recíprocas a partir del 2 de abril a cualquier nación que tenga aranceles sobre productos estadounidenses. Pero a medida que se acerca la fecha, algunos funcionarios de la administración han sugerido que podría haber algo de flexibilidad.

– “Podríamos cobrar menos de lo que nos están cobrando, porque nos han cobrado tanto que no creo que puedan soportarlo”, dijo Trump el lunes. “Pero será algo sustancial.”

– El presidente también señaló que podrían aplicarse tarifas adicionales a productos específicos tan pronto como esta semana. Mencionó los automóviles, la madera y los semiconductores como áreas que podrían ser objetivo.

Las acciones de TESLA (TSLA) subían este lunes cerca de un 12% debido a la aprobación recibida por el regulador chino para lanzar su software de conducción autónoma. 


Gráfico TSLA 1W

El BITCOIN continúa avanzando; En línea con el avance de las acciones, la criptomoneda reina se permite avanzar y junto a ello logra persuadir al sector, el que gana transversalmente. Las acciones de Microstrategy (MSTR) subieron un 10.43% mientras que Coinbase Global avanzó 6.94%.


Gráfico BITCOIN 1D

Los precios del petróleo vuelve a ganar terreno; +1.20% y por sobre los $69 dólares el barril los precios del “oro negro” logran cosechar ganancias- Un 25% en las tarifas serán impuestos a aquelos paises que compren petróleo venezolano, dijo el presidente Trump.


Gráfico WTI 1W

Hasta los $3.000 dólares experimentó caídas el ORO durante este lunes, no obstante, el metal mirando el panorama de incertidumbre progresiva que se divisa en los mercados, experimenta nuevos avances respaldado por la EMA50 en gráficos de 4H. La secuencia de máximos decrecientes podría ser una señal para aquellos que busquen compras y nuevos máximos.


Gráfico GOLD 4H

La sesión estará marcada por las declaraciones de diversos miembros FED dentro de los que figuran, Williams y Kugler, para luego conocer la confianza del consumidor The Conference Board, in indicador adelantado respecto al dinamismo de la economía, que ya en 2022 señaló signos de recesión (fallidos por 2da vez en la historia). Las ventas de viviendas nuevas podrían añadir volatilidad. 

 

 

 

 

Preparado por Renato Campos Santana – Analista de mercados

Renato Campos Santana es un profesional financiero con más de 11 años de experiencia en los mercados de acciones, divisas y materias primas. Especializado en derivados financieros y con un amplio conocimiento en el análisis de mercados, utiliza sus habilidades para evaluar con precisión los movimientos del mercado. Las contribuciones de Renato al campo financiero, junto con su habilidad para transformar dinámicas de mercado complejas en estrategias claras y aplicables, le han otorgado reconocimiento como un destacado experto en la industria. Además de ofrecer ideas y estrategias de trading, Renato es colaborador habitual en importantes medios de comunicación financieros como CNN Chile, Diario Financiero y Bloomberg, donde comparte sus perspectivas y opiniones sobre los acontecimientos financieros mundiales. Es ampliamente reconocido por su capacidad para convertir tendencias de mercado complejas en estrategias claras y efectivas, lo que ayuda a los inversionistas a tomar decisiones informadas.

Descargo de responsabilidad

Esta es una comunicación de marketing y no contiene, ni debe interpretarse como que contiene, asesoría de inversión o una recomendación de inversión, ni una oferta o solicitud para realizar transacciones en instrumentos financieros. El rendimiento pasado no garantiza ni predice el rendimiento futuro. La información contenida en este documento no constituye una recomendación personalizada y no toma en cuenta sus objetivos de inversión personales, estrategias de inversión, situación financiera o necesidades. Squared Financial no hace ninguna representación ni asume responsabilidad por la exactitud o integridad de la información proporcionada, ni por cualquier pérdida derivada de una inversión basada en una recomendación, pronóstico u otra información suministrada por Squared Financial.

 

La información en este sitio no está destinada a ninguna persona en ningún país o jurisdicción donde dicha distribución o uso sea contrario a la ley o regulación local.

This site is registered on wpml.org as a development site.