Back

Los aranceles continúan provocando incertidumbre

Tras las caídas en Wall Street este miércoles los mercados en Europa continúan registrando cifras negativas y posterior a un cierre mixto en Asia. Nuevamente el centro de atención es el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y los aranceles. Si bien todo parece apuntar a una liviandad en los aranceles de acuerdo con lo indicado por el propio Republicano, las continuas contradicciones al respecto en las declaraciones siguen generando inquietud entre inversores, lo que se refleja inmediatamente en el comportamiento de las acciones. La inclusión de nuevas empresas chinas en su “lista negra” buscan impedir que se acceda a tecnología de punta en el ámbito de la inteligencia artificial, provocando mayor temor en el mercado y el sector automotriz. Aranceles de un 25% aproximadamente podrían afectar a vehículos, partes y componentes fabricados fuera de EE.UU.
El índice SP500 cerró con una caída de 1.12%, el Dow Jones registró -0.31% y el Nasdaq 100 2.04%.


Wall Street al cierre 27 marzo

En materia arancelaria los conflictos continúan; en Reino Unido se mantienen intensas negociaciones con la administración Trump destacando algunos puntos como el libre comercio, es primordial el flujo comercial entre UK y EE.UU. que permita mantener el escenario en una condición favorable para ambas partes. El cruce GBPUSD cotiza sobre 1.2900 recuperando mínimos previos luego de revisar una mayor fortaleza el dólar durante la 1era mitad de semana.


Gráfico GBPUSD 4H

El ORO mantiene su tranco alcista y recupera terreno a medida que aumenta la tensión comercial y los operadores buscan un refugio seguro. Un nuevo retroceso en la cotización del dólar y apuestas por recortes de tasas FED también respaldan al metal. Los traders esperan conocer datos relevantes para las futuras decisiones del ente rector y la incidencia sobre la confianza que este pueda tener sobre el mercado. 


Gráfico GOLD 4H

Las noticias esperadas hoy:

  

 

 

 

Preparado por Renato Campos Santana – Analista de mercados

Renato Campos Santana es un profesional financiero con más de 11 años de experiencia en los mercados de acciones, divisas y materias primas. Especializado en derivados financieros y con un amplio conocimiento en el análisis de mercados, utiliza sus habilidades para evaluar con precisión los movimientos del mercado. Las contribuciones de Renato al campo financiero, junto con su habilidad para transformar dinámicas de mercado complejas en estrategias claras y aplicables, le han otorgado reconocimiento como un destacado experto en la industria. Además de ofrecer ideas y estrategias de trading, Renato es colaborador habitual en importantes medios de comunicación financieros como CNN Chile, Diario Financiero y Bloomberg, donde comparte sus perspectivas y opiniones sobre los acontecimientos financieros mundiales. Es ampliamente reconocido por su capacidad para convertir tendencias de mercado complejas en estrategias claras y efectivas, lo que ayuda a los inversionistas a tomar decisiones informadas.

Descargo de responsabilidad

Esta es una comunicación de marketing y no contiene, ni debe interpretarse como que contiene, asesoría de inversión o una recomendación de inversión, ni una oferta o solicitud para realizar transacciones en instrumentos financieros. El rendimiento pasado no garantiza ni predice el rendimiento futuro. La información contenida en este documento no constituye una recomendación personalizada y no toma en cuenta sus objetivos de inversión personales, estrategias de inversión, situación financiera o necesidades. Squared Financial no hace ninguna representación ni asume responsabilidad por la exactitud o integridad de la información proporcionada, ni por cualquier pérdida derivada de una inversión basada en una recomendación, pronóstico u otra información suministrada por Squared Financial.

 

La información en este sitio no está destinada a ninguna persona en ningún país o jurisdicción donde dicha distribución o uso sea contrario a la ley o regulación local.

This site is registered on wpml.org as a development site.