DÓLAR ¿Compramos ó vendemos?

Sin respaldo alguno evoluciona el dólar americano durante las últimas 24hrs a la espera de conocer la trayectoria de los precios y muy probablemente las estimaciones del mercado de cara a los próximos resultados. Los testimonios de Powell frente al Senado no dan señales de ayuda a los mercados, los que en un porcentaje esperaban algunas insinuaciones con respecto a las políticas arancelarias, sin embargo, este se compromete a seguir los datos sobre los efectos de los aranceles. A su vez, Powell indicó que no necesita apresurarse para ajustar la política monetaria. Algunas de las frases que llamaron nuestra atención son las siguientes:
“La política monetaria está bien posicionada para enfrentar riesgos e incertidumbres.”
“Podemos mantener la restricción de la política monetaria por más tiempo si la economía se mantiene fuerte y la inflación no se mueve hacia el 2%.”
“Queremos hacer más progresos en la inflación.”
“No estamos en recesión.”
Wall Street al cierre 12 febrero 2025
Las monedas riesgosas muestran signos de resiliencia a pesar del arduo panorama arancelario que propone Estados Unidos; una de ellas es el peso mexicano, que a pesar de un incremento en los aranceles en un 25% sobre acero y aluminio establecido para el 12 de marzo, muestra signos positivos en su comportamiento durante las últimas semanas, esto a pesar del deterioro que muestra la producción industrial en México el que logra ser contrarrestado por el tono moderado del BANXICO, el que promete un nuevo impulso en el dinamismo de su economía.
Gráfico USDMXN 1D
Los precios del ORO continúan trepando en directa relación con el aumento de la incertidumbre comercial global. Hasta $2.944 trepaban los precios del metal este martes registrando nuevos y consecutivos máximos históricos. La fricción comercial y la compra del metal por parte de los Bancos Centrales, facilitan el avance del metal que mira con ansiedad el futuro a corto plazo. Los compradores esperan retrocesos para volver a considerar entradas al mercado, mientras el metal mira las próxima cifras para comprender la evolución de la inflación en la 1era economía del mundo.
Gráfico GOLD 1D
La criptomoneda reina se encuentra cotizando en un estrecho rango para lo que habitualmente conocemos. Entre $95.000 y $98.500 dólares se mueve el BITCOIN esperando conocer antecedentes de las principales economías del mundo, instrumento que es cada vez más mirado con ojos de necesidad a la hora de cubrir riesgos debido a su demanda y su carácter de independencia frente a la economía mundial.
Gráfico BITCOIN 1D
Preparado por Renato Campos Santana – Analista de mercados
Renato Campos Santana es un profesional financiero con más de 11 años de experiencia en los mercados de acciones, divisas y materias primas. Especializado en derivados financieros y con un amplio conocimiento en el análisis de mercados, utiliza sus habilidades para evaluar con precisión los movimientos del mercado. Las contribuciones de Renato al campo financiero, junto con su habilidad para transformar dinámicas de mercado complejas en estrategias claras y aplicables, le han otorgado reconocimiento como un destacado experto en la industria. Además de ofrecer ideas y estrategias de trading, Renato es colaborador habitual en importantes medios de comunicación financieros como CNN Chile, Diario Financiero y Bloomberg, donde comparte sus perspectivas y opiniones sobre los acontecimientos financieros mundiales. Es ampliamente reconocido por su capacidad para convertir tendencias de mercado complejas en estrategias claras y efectivas, lo que ayuda a los inversionistas a tomar decisiones informadas.
Descargo de responsabilidad
Esta es una comunicación de marketing y no contiene, ni debe interpretarse como que contiene, asesoría de inversión o una recomendación de inversión, ni una oferta o solicitud para realizar transacciones en instrumentos financieros. El rendimiento pasado no garantiza ni predice el rendimiento futuro. La información contenida en este documento no constituye una recomendación personalizada y no toma en cuenta sus objetivos de inversión personales, estrategias de inversión, situación financiera o necesidades. Squared Financial no hace ninguna representación ni asume responsabilidad por la exactitud o integridad de la información proporcionada, ni por cualquier pérdida derivada de una inversión basada en una recomendación, pronóstico u otra información suministrada por Squared Financial.
La información en este sitio no está destinada a ninguna persona en ningún país o jurisdicción donde dicha distribución o uso sea contrario a la ley o regulación local.